top of page

La Comuna de Empalme solicita

la apertura de un paso a nivel

Las autoridades locales reiteraron su pedido ante la Secretaría de Transporte de la Nación. Esperan que se apruebe con urgencia, antes que el único paso a nivel que conecta ambos lados del pueblo sea interrumpido por la obra de renovación de vías.

diario la ciudad villa constitucion

El presidente comunal de Empalme Villa Constitución, Raúl Ballejos, reiteró ante las autoridades de la Secretaría de Transporte de la Nación, su pedido para lograr que se autorice de manera excepcional la apertura de un paso a nivel público en la intersección de calles Hipólito Yrigoyen / Juan José Paso y las vías del ramal principal Rosario-Retiro, a la altura del kilómetro 256 del tendido ferroviario.

“Es un reclamo histórico de nuestro pueblo porque los dos sectores con mayor densidad poblacional se conectan a través de un solo paso a nivel en el centro urbano de la localidad, y esto es algo que ya ocasionó muchos inconvenientes porque el ferrocarril tiene una importante actividad y la interrupción del paso vehicular afecta los servicios de emergencias (bomberos, ambulancias, policía), el transporte público de pasajeros, el traslado a las escuelas y los efectores de salud, además de los servicios comunales de Tránsito, Obras y Catastro. Por eso consideramos que es importante la apertura de otro paso a nivel”, manifestó Ballejos.

El jefe comunal expresó su preocupación por la inminente obra de renovación de vías en el único paso a nivel que existe actualmente en dicho tendido ferroviario (calle San Martín/Remedios de Escalada), en función de las tareas que actualmente realiza en ese sector la empresa privada que tiene a su cargo los trabajos para acondicionar las vías que utilizará el futuro servicio de pasajeros Retiro-Rosario.

“Nuestros reclamos han sido insistentes y permanentes, estamos pidiendo que se apruebe la solicitud que se presentó en reiteradas oportunidades en la Secretaría de Transporte de la Nación, para que se autorice la apertura de otro paso a nivel antes que comience la obra en el único paso a nivel que conecta a ambos lados de la localidad”, dijo Ballejos.

El presidente comunal indicó que existen antecedentes acerca de solicitudes de la apertura realizadas en 1966, 1978 y 1984, además de las principales gestiones que hizo la actual administración desde 2010 hasta la fecha. “En agosto y a principios de octubre de este año reiteramos el pedido, ya que resulta fundamental para que no se afecte la vida cotidiana de toda la población y la libertad de circulación”, sostuvo Ballejos.

Aclaró que, en administraciones anteriores, la Comuna consiguió la aprobación pero la falta de fondos económicos para ejecutar la obra hizo que fuera imposible cumplir el objetivo propuesto. En esta oportunidad, la Comisión Comunal indicó a las autoridades nacionales que, en caso de conseguir la aprobación, la administración local asumirá el total de los costos que demanda el proyecto y la ejecución de la obra.

bottom of page